Pasar al contenido principal

Descripción

Dotted line
01
La evolución hacia la personalización en su estrategia de comunicación segmentada.
02
La evolución hacia la personalización en su estrategia de comunicación segmentada.
03
La necesidad de unificar datos en una sola herramienta para optimizar la gestión del conocimiento.
04
Afrontar el reto del fin de la 3rd party data en 2023, anunciada por las grandes corporaciones tecnológicas.

Turismo de Islas Canarias tiene encomendado, dentro de su misión, posicionar adecuadamente el destino en términos competitivos en el mercado internacional, para lo cual es imperativo, en el marco de la actual crisis turística, optimizar la estrategia de marketing digital del destino para mejorar la eficiencia de los recursos económicos destinados a ello. El fin de la 3rd party data anunciado por las grandes corporaciones tecnológicas en 2023 contribuye a agravar la situación y genera un clima de incertidumbre y preocupación desde hace meses en lo que al ámbito del marketing digital se refiere.

Turismo de Islas Canarias tiene encomendado, dentro de su misión, posicionar adecuadamente el destino en términos competitivos en el mercado internacional, para lo cual es imperativo, en el marco de la actual crisis turística, optimizar la estrategia de marketing digital del destino para mejorar la eficiencia de los recursos económicos destinados a ello. El fin de la 3rd party data anunciado por las grandes corporaciones tecnológicas en 2023 contribuye a agravar la situación y genera un clima de incertidumbre y preocupación desde hace meses en lo que al ámbito del marketing digital se refiere.

Quién puede participar

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

Reglas del juego

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

En este sentido, y en el marco de la estrategia Canarias Destino, Promotur trabaja en un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo potenciar la colaboración público-privada y desarrollar un marco de confianza para la gestión compartida de los datos sobre las preferencias y los hábitos de navegación de los usuarios liderado desde la entidad.
La suscripción de este acuerdo permitirá poner en marcha una prueba piloto que verifique la idoneidad y viabilidad del proyecto descrito anteriormente y que PROMOTUR pretende acometer en 2023.
Durante la ejecución de dicha prueba piloto, Turismo de Islas Canarias podrá optimizar sus campañas de marketing digital gracias a los datos de conversiones recibidos, y a su vez, el resto de entidades participantes dispondrán de datos de audiencias cualificadas para realizar sus campañas, sin coste alguno más que el que ya estaba previsto dentro de la estrategia de marketing y comunicación de cada una de ellas.

Con esta cooperación se cumplen con las finalidades descritas en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015 al contribuir en la realización de actividades de utilidad pública y la puesta en común de medios y servicios.

Resultados obtenidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam pretium hendrerit justo vitae bibendum. Sed at finibus leo. Donec in nisl lectus. Nullam quis enim tincidunt, sollicitudin orci nec, volutpat ipsum. Integer dapibus eleifend metus sed interdum. Nulla sollicitudin ultrices pretium. Sed nec mauris sem. Suspendisse vitae sem lobortis, fringilla neque vel, laoreet felis. Aliquam tempor est ultricies tellus facilisis interdum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Aenean rutrum porttitor elit non ullamcorper. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Phasellus condimentum lacinia augue, volutpat malesuada dolor viverra ac.